lunes, 7 de septiembre de 2015

Revisión de vivienda unifamiliar de acuerdo al reglamento de Desarrollo Urbano de Xalapa Veracruz.

DESCRIPCIÓN 
Esta actividad se baso en revisar unos planos proporcionados por el maestro y verificar con el reglamento de desarrollo urbano con cuales artículos cuenta esta vivienda, así como de los que no. Mi compañero de esta actividad fue Mario Poblete.

OBJETIVO
Con esta actividad se busca el tener cierta noción al momento de realizar un proyecto arquitectónico ya que es un reglamento que debemos tener en cuenta  en nuestro futuro, para evitarnos claro tener problemas verificando los artículos correspondientes.


 Artículos que se refieren al proyecto

  • Art. 152 : cuenta con un cajón de estacionamiento un poco mayor a las dimensiones mencionadas en el reglamento que son de 3 x 5.50 metros.
  • Art 154, 155 y 157: De a cuerdo con estos artículos esta es una pieza habitable, que cuenta con las dimensiones y los espacios  correctos para considerarla como tal, también cuenta con la altura especificada de piso a techo.
  • Art 161: la cocina y el baño cuentan con ventilación e iluminación directa hacia patios mediante vanos.
  • Art 163: mediante la escala humana podemos tomar en cuenta la altura de las puertas  que dan a la calle y que cuentan con lo establecido en este articulo.
  • Art 170: cuenta con una instalación de agua potable ya que podemos apreciar un tinaco así como los muebles básicos para las intslacaciones hidráulicas  

Desarrollo infografico 





Redacción de referencia


En este proyecto de vivienda unifamiliar el espacio se divide en diferentes áreas tales como: Jardín, cochera, patio de servicio. Y en la parte interior contamos con dos recamaras, una cocina, comedor y un baño. Y esta cuenta con 153m² por lo que se le considera una vivienda en estado reglamentario.
En cuanto a los aspectos de cada uno de los espacios podemos encontrar que cuenta con ventilación para toda la vivienda, y cuenta con los vanos que se necesitan en áreas como el baño y la cocina ya que estos necesitan de una ventilación y una corriente de aire que permitan que el calor no se almacene en el hogar y permitiendo que este fluya de manera correcta.
Cuenta con un jardín trasero de 9.00m de ancho y 3.95m de ancho y un jardín frontal de 9.00m de ancho y 3.50 de largo con un patio de 2.50m.
El estacionamiento cuenta con unas medidas de 6.00 m de largo por 3.65m de ancho lo cual lo hace un espacio óptimo para un automóvil.
Y por lo que se puede apreciar en el mobiliario de baño podemos decir que cuenta con todo lo que el reglamento pide ya que cuenta con: W.C, lavabo, regadera y cuenta también con fregadero para el área de servicio y una tarja para la cocina, por lo cual podemos decir que la instalación hidráulica cuenta con lo necesario para hacer esta vivienda funcional y óptima.
Las recamaras son de 3.65m por 3.65 m. Una de ellas es una recamara para dos personas con el mobiliario básico para estas, como: dos camas individuales, un guardarropa y un tocador. La habitación principal cuenta con una cama matrimonial y un tocador y un guardarropa.
La cocina con un ancho de 3.65m de ancho y 3.50m de largo cuenta con el espacio correcto para una circulación óptima en ella y con un mobiliario básico tales como: Tarja una parrilla de 4 hornillas, su refrigerador y un área de secado de platos integrado a la tarja.
Por su parte la sala cuenta con el mobiliario básico de un juego de muebles, uno individual, un loveseat y un sofá. También cuenta con dos mesas y se puede dividir el espacio con un biombo, cuenta con un espacio similar al de la cocina que es de 3.65m de ancho y 3.50m de largo.
Por todo lo anterior especificado podemos decir que la vivienda unifamiliar de este proyecto se encuentra en estado óptimo para ser habitado.

Conclusión

Para todo proyecto debemos tomar en cuenta estas normas, ya que podríamos meternos en un problema el cual deba de solucionarse con algo de tiempo y dinero, lo que significaría crear tal vez una mala reputación para nosotros profesionalmente hablando, pero sin claro dejar de meterle diseño a los proyectos, no dejar que estas normas nos limiten en cuanto a imaginación.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario